miércoles, 22 de agosto de 2007
lunes, 20 de agosto de 2007
domingo, 19 de agosto de 2007

Extrañamente estos dos personajes, muy distintos entre sí, son a la vez muy parecidos. Éowyn, escudera de Rohan, perdió a sus padres siendo una niña y fue acogida por Théoden, su tío, Rey de Rohan. Éowyn, tal y como está descrita en El Señor de los Anillos, era una mujer muy hermosa; hermosa y fría como una clara mañana de primavera que no ha alcanzado aún la plenitud de la vida. Se enamora de Aragorn, cuyo amor no es correspondido y decide emprender una peligrosa hazaña que pudiera llevarle la muerte yendo a los Campos de Pelennor donde finalmente enfrenta al Rey Brujo, con la ayuda de Merry, y lo vence. Sin embargo, luego de debatirse entre la vida y la muerte por largo tiempo, Aragorn la acaba sanando y al final contrae matrimonio con Faramir, con quien vivirá en Ithilien y tendrá un hijo. Por otro lado, Faramir, dúnadan de Gondor, es el hijo menor de Denethor II, Senescal de Gondor. Es un hombre sabio, de gran belleza, y enamorado de las artes y de las personas. Admira a Gandalf y provoca esto los celos de su padre, quien aprecia más a Boromir, su hermano. Ayuda a Frodo y Sam durante
Están claras las similitudes: Éowyn pierde a sus padres en hora temprana y Faramir pierde a su madre, y en
Éowyn, como ocurría con heroínas en las eddas y otros cantares nórdicos, es una mujer guerrera por naturaleza, hija de reyes, y como el resto de personajes desea vivir grandes hazañas, hacer grandes gestas… (Pudiendo recordar que no es la primera mujer que hace logros tan importantes en el campo de batalla).De hecho, es la única que fue capaz de vencer al Rey Brujo, una mujer es quien tiene el verdadero “poder” para vencer al “Hombre” más vil y poderoso que tiene Sauron a su servicio. Aunque esto respondería a una profecía (elemento pagano) emitida por un elfo antaño, bien pudiere simbolizar cómo una mujer puede llegar a conseguir lo imposible, incluso superando las gestas de los hombres. Las mujeres, entrado el siglo XIX, y posteriormente durante todo el siglo XX, se movilizarían en movimientos pro mujer, los movimientos feministas. Su ideología se basaba en romper con los esquemas tradicionales de la mujer para mejorar sus condiciones de vida e igualar su situación con el hombre. No en vano las mujeres acabaron, durante el siglo XIX, cambiando su hogar por la fábrica y después, entrada
Faramir, dice en cierto pasaje del libro, así como en la adaptación cinematográfica: “¿El enemigo? Su sentido del deber no era menor que el tuyo, estimo. Te preguntas cual es su nombre, de dónde procede, si era en verdad malvado en su corazón. Y las mentiras y amenazas que provocaron su larga marcha. Porqué no prefirió permanecer allí, en paz. La guerra nos convertirá a todos en cadáveres”. Esto simbolizaría de algún modo cómo se sentía Tolkien en los momentos duros que vivió durante los primeros años de su vida, si bien primero en su ámbito personal si bien después en
viernes, 10 de agosto de 2007




domingo, 5 de agosto de 2007

Tolkien mismo dice que el peor invento de la humanidad (contemporánea a sus tiempos) es el motor a combustión. Piensa que la tecnología es adictiva, que puede confundir al hombre y acabar por no respetar algo tan básico como el ambiente en el que vivimos. Si antes relacioné con el progreso nacido en los días de
Retomando lo que decíamos de la existencia del ecologismo en la obra, no es casualidad que los elfos construyan sus hogares en bosques, enunciaré los fundamentos de tal pensamiento. 1. El hombre por inteligencia domina la creación y usa de los animales y plantas según su conveniencia, pero no abusa de ellos pues desea que le sirvan más adelante y para que esto no ocurra se sirve de: 1.1. Leyes que regulan esta materia y castigan las infracciones promulgadas por el gobierno; 1.2. La propaganda ecológica; 1.3. La solución del corazón apelando a su lado más cristiano y humano… pudiendo así con las tres llegar a una posible solución donde se puedan combinar el cuidado y la explotación de la naturaleza. 2. El hombre busca el bienestar común de todas las cosas que lo rodean, al igual que mira por el prójimo y por sí mismo, por lo tanto, no es egoísta. 3. El hombre ha recibido de Dios el encargo de usar y cuidar la creación. El hombre es responsable ante Dios del cuidado de la creación y por tanto puede y debe usarla pero razonablemente. Por lo tanto hay que respetar los valores ecológicos porque emanan de valores morales religiosos. 4. El hombre conseguirá así el respeto por los animales y las plantas, el respeto por los demás hombres, el respeto a sí mismo y el respeto a Dios. Sin embargo los movimientos ecologistas no llegaron a surgir hasta mediados del siglo XX aproximadamente, aun cuando encontramos teorías anteriores que ya fomentaban el respeto por la naturaleza. Bárbol es por tanto estas voces que luchan por proteger los últimos vestigios del mundo natural, un mundo enfrentado a los deseos ambiciosos de poder del hombre que busca calmar su desasosiego por progresar en manos de la tecnología, la industria y la ciencia.
Sin embargo, hay un pasaje en el libro de El Retorno del Rey que nos muestra como Bárbol es capaz de liberar a Saruman (y a Grima) de su “detención domiciliaria” con términos actuales en